REPENSAR LA ESCUELA DESDE LA CONVIVENCIA: EL ARTE DE CONVIVIR
"TODOS SOMOS DIFERENTEMENTE IGUALES" (alumno de 6° año)
La escuela no se debe concebir solo como un lugar de acceso a la información; ni siquiera a la construcción de saberes, sino, además, como un espacio público, donde los que allí conviven son sujetos de derechos.
En consecuencia, se hace necesario pensar en generar formas de convivencia que hagan de la escuela un lugar habitable y que, al mismo tiempo, forme al niño para habitar el mundo (Francia, p. 122).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario